El uso generalizado de productos industriales en la limpieza del hogar tiene consecuencias negativas. Segùn la Agencia de Protección Medioambiental de EE.UU. (EPA), la contaminación del aire interi...
Un viernes de febrero de 1966 en un sector de José Luis Tamayo, mas conocido por sus habitantes como “Muey”, existía un salón de baile llamado PALITO, en alusión a la apariencia física de su dueño ...
Extractos de la Investigación de Carlos Barrios Historiador y Antropólogo
Dicen que el mundo acabará el 21 diciembre del 2012. Los ancianos mayas están furiosos con esto. El mundo no se ...
Desde 1977 cuando la Unesco oficializò que el 18 de mayo de cada año se conmemore el Día Internacional de los Museos, son miles las instituciones de este tipo que cada año se unen a la celebraciòn....
Santa Rosa, pujante parroquia del cantòn Salinas en la Ruta del Spondylus està de fiesta, y por la conmemoraciòn de su XI Aniversario, el Comitè de Festejos en conjunto con el Municipio de Sali...
En Pallatanga se goza de un clima
primaveral durante todo el año.
En la foto una de las àreas de Ecovita.
La ardua labor en promocionar y realizar turismo sostenible en base a los enca...
FOTO: Estero Salado Guayaquil
Un artìculo de investigaciòn publicado dìas atràs por Diario Expreso que indica que "a enero de este año eran 57 industrias en los ramales del norte del Estero S...
La arqueòloga chilena Camila Arancibia se encuentra en nuestro paìs, especìficamente en la Comuna Valdivia, donde al momento desarrolla su "Proyecto de involucramiento comunitario en la puest...
El Ecuador, a pesar de ser uno de los países más pequeños de Sudamérica; es superado a nivel mundial sòlo por Brasil, Colombia, Perù e Indonesia en cuanto a diversidad de aves. Se conocen cerca...
Nuestro país, posee una de la mayor diversidad de aves en todo el continente americano. Son cerca de 1,600 especies distintas, distribuidas en todo nuestro territorio; constituyendo así el 19% del t...
Por Pablo Valero.
Loma Alta queda en la Cord. Chongón - Colonche cerca al O.Pacífico. Reconocida mundialmente como área de conservación de aves, por sus mas de 300 especies; incluye Bosques ...
Franco Viteri, del pueblo kichwa de Sarayaku es actualmente representante de los pueblos indìgenas amazònicos.
La Agencia Ecologista Tegantai realizò esta entrevista..
Agencia TEGANTAI: ¿Q...
El Mundo segùn Monsanto, en presentaciòn gratuita mièrcoles 8 de mayo a las 20:00 hrs. y el mièrcoles 16 de mayo a las 17:00 hrs. en MAAC Cine, Guayaquil.
El documental "El Mundo según Mon...