Artículos Recientes

@cnegobec #kinttogate 2012 29 saraguro a un dolar a´i acifidicacion acoso sexual acuario valdivia acuerdos toltecas agr agricultura familiar agricultura organica agroecologia agua ahor aire alicia cahuiya amantes sumpa amazonia amazonia indomable america orrala aminta buenaño ancon ancòn año viejo ecologico arboles urbanos arenamar ARTE arte erótico espiritual ARTISTAS Y DEPORTISTAS QUE SUENAN ASUNTOS INDÍGENAS atun aves avistamiento avistamiento de aves ayahuasca ballenas jorobadas BALLENITA ballenita si balneario bandas rock bandera paz barro basura basura marina bicicleta bienal guayaquil bienal pintura guayaquil biologia bloque 31 bloque armadillo bodyboard boletin de prensa bonil bosco wisuma bosque seco bosques buen vivir buen dato caballito de mar cacao calcular kin maya calendario 13 lunas calendario gregoriano calendario maya calentamiento global calle 13 cambio climatico caricatura casa cultura ecuatoriana cdes ceibo producción cerro cerros guayaquil cerros vivos chakana chakra chanduy chongon colonche chontaduro chorrera ciberactivista CIC Manglaralto ciclistas ciclistas ecuador cidh cine ecuatoriano cne coca cola cofan cofanes coica colaboraciones COLOREAR comercio informal comision interamericana de derechos humanos comuna morrillo comunas comunidades resistencia ecuador conaie concurso fotográfico confenaie conflicto social ecuador conservacion CONSERVACIÓN construccion viviendas consulta popular yasuni consulta previa CONSUME RESPONSABLEMENTE Consumo responsable contaminacion CONVOCATORIAS. corazon de la montaña corrientes marinas ecuador cosmovision indígena cronica de viajes ecuador cruz andina cuba. cuenca CUENTO cuicocha cultura culturas antiguas danza zoomorfa daule de las ballenas deforestacion derecho ambiental derechos humanos derrame petroleo des desarrollo sustentable descubrimientos desechos mineria desobediencia civil destinos DESTINOS DEPORTIVOS DESTINOS. DESTINOS. ECOTURISMO DESTINOS. museo dia fuera del tiempo DIAS DE INTERES diosa documentales y videos domingo de ramos dos mangas du tenka dureno ECOLOGIA ECOTURISMO ECSA ecuador ecuador ancestral ecuarunari eduardo pichilingue EDUCACION AMBIENTAL educaciòn niños Educación Prohibida Educación Prohibida - Película Completa HD en espiral encuestas energias limpias engabao entrevistas escritores ecuatorianos espacio pùblico. especie en extinción especies marinas estero salado EVENTOS CULTURALES EVENTOS CULTURALES Y DEPORTIVOS EVENTOS DEPORTIVOS eventos santa elena expedición exposicion extractivismo farallon dillon fda fe fecaol feria agroecologica feria turismo festival amazonia indomable festival arte sonoro festival chonta festival chontaduro festival del manglar festival soberania alimentaria festivalfff fiagora fiesta chontaduro fiestas fiestas tradicionales del ecuador flota pesquera Foto freddy taish ganchozo gestion comunitaria gestion cultural gestor cultural greenwashing guancavilca guayaquil eventos guia de eventos Guías para ahorrar hazlo tu mismo help ecuador earthquake hoja de coca hoja de coca ecuador hopi huancavilca huaorani huella ecologica huertos familiares humedales iirsa incendio forestal industria chocolate industrias extractivas informacion intag interculturalidad itt jose tendentza juanita cordova julio moreno justicia economia kawsak sacha kellogg kimsacocha kin maya koanes kofan la libertad la ventura la ventura ecuador las vegas libertad libro rojo mamiferos libros limpieza playas línea verde llanchama loma alta lucha social ecuador luna luna llena maac cine machalilla MADERA PETROLEO Y RESISTENCIA madre madre tierra mal gobierno maltrato animal manabi manejo integrado de plagas manglar manglaralto manu chao manu chao cuenca manu chao ecuador manu chao quito manu la ventura mar ecuador marcha por el agua la vida dignidad de los pueblos maricultura marinos MATERIAL ESPECIAL mayas megamineria megaterio méxico mineria mineria cielo abierto mineria ecuador ministerio ambiente ecuador MITOS Y LEYENDAS DE ECUADOR Mitos y leyendas de Sumpa MITOS Y LEYENDAS DE SUMPA. mompiche monsanto montañita monteverde montubio muestra arte erotico espiritual ancestral contemporaneo. mujeres mundial brasil mundial futbol museo museo amantes sumpa museo paja toquilla museos musica nacionalidad tsachila natilla nengo dango nestle noticias novela nuclear observacion observacion de aves oceano ecuador oceanos ocmal ogm ojo publico olon opinion organismos geneticamente modificados organismos peligrosos pachamama paja toquilla palma de cera palmar. pangui papa francisco ecuador parque nacional machalilla. parques nacionales parques nacionales ecuador pastaza patrimonio paz pe pepsico personaje personajes PERSONAJES PENINSULARES pesca ecuador pichilingue plagas hogar plaguicidas plan c yasuni plantaciones playa pobreza poesia practicas ancestrales pre Preparacion ante desastres prevencion desastres naturales primero auxilios protesta social proyectos hidroelectricas pueblos aislamiento voluntario pueblos indigenas puyo quimsacocha quito real alto reciclaje reciclaje electronicos RECURSOS EDUCATIVOS refineria la libertad reforestacion relatos de el viejo antonio richard intriago rio daule Roberto Carrión rock alternativo ecuador roerich ronda petrolera ruta ruta del sol ruta del spondylus ruta guancavilca sabiduria popular sacachun salinas salinas siglo xxi salvemos el mar. san pablo san pablo amali san pedro santa elena santa elena santa rosa santay saraguro sarayacu sarayaku seguridad menores semilla shuar si te incomoda leerlo imaginate escucharlo silvio rodirguez silvito el libre sinchal sismos snorkeling soberania soberania alimentaria sol soluciones ambientales sombrero montecristi sombrero paja toquilla spondylus suku sukû sumak kawsay surf surf ecuador surfing surfing ecuador taromename taromenane tatuajes teatro techo tecnologías de punta terremoto ecuador terremotos. territorios indigenas tin tin tin-tin tips tips de ahorro TLC Tolteca toros tortugas tortugas marinas transgenicos trece lunas tsunami TURISMO CULTURAL turismo responsable tzolkin universidad peninsula de santa elena upse valdivia veda cangrejo veda langosta. vedas ecuador vilcabamba vuelta al cerro grande wao waorani wwf xavier blum xenofobia yage yaguarcocha yaje yarentaro yasuni yasuni itt yasunidos yumbada zeitgeist


12.000 AÑOS DE  ROMÁNTICA HISTORIA.- 




Hace miles de años, un pueblo llego a estas tierras tras un largo viaje en balsas ,encontrando abundantes frutos, animales silvestres y unos pocos animales gigantes con los que lucharon por su supervivencia; aqui se asentaron y poblaron y elaboraban sus casas de forma circular.

Adoraban al sol, pues este protegia a los navegantes y les seguia dando luz mientras ellos se alejaban de la playa.

En este ambiente nacio un joven plebeyo, cinco años después, nace una bella sumpeña de clase matriarca, a quien se la tenía que respetar por su clase...Pasados los años los jóvenes se conocieron y frecuentaban a escondidas, dado que por sus distintas clases sociales estaba prohibido cualquier de acercamiento entre ellos. 

Un dia su amor es descubierto y el padre de la princesa junto al jefe de la tribu , lo enviaron a trabajar a los altos de los cerros para separar algo que no podía ser; al suceder esto la princesa enfermó , no comía ni dormía, y solo ofrendaba sus lagrimas a su dios sol, esperando el retorno de su amado; por lo que un día se fugó para ir a buscar a su amor, como no conocía , terminó perdiéndose.


El joven fue traído de vuelta para ver si asi la princesa regresaba, comenzaron a buscarla y un dia encontraron su cuerpo agonizante; ella en ese momento, solo miraba al cielo y decia el nombre de su amado, como última palabra antes de morir.

Cuando el joven la vio muerta pidio ser enterrado vivo junto a ella, ante la atónita mirada del pueblo ahi presente. Los padres de la princesa conmovidos no atinaban que hacer, por lo que el jefe de tribu tomo acción, este conversa con el joven Sumpa, quien le ratifica su deseo para que nunca más se prohíba el amor entre plebeyos y la clase social alta. Se cumple finalmente lo solicitado por el joven. 

Se coloca junto a ella a, cogio sus brazos y los puso sobre su cabeza para sentirlos acariciado su cabellera, los ojos de ella en dirección a su corazón, pues este morirá palpitando por ella; con la pierna derecha, cubre la pierna izquierda de ella para trasmitirle su amor infinito, y su mano bordea su cintura para dar el eterno abrazo con que partirá gustoso. Ahora si estaría para siempre junto su mujer amada. Sobre sus cuerpos ponen las hojas y maderos, luego las conchas y por último las pesadas piedras para que sus almas no escapen y sigan juntos como lo habían deseado; después, terminaron echando tierra sobre sus cuerpos, pero no sobre el amor de estos sumpeños que vivirá por siempre y dejándonos como legado la más grande historia de amor de estas tierras, que ha sobrevivido doce mil años y que hoy conocemos como los amantes de Sumpa .....


Te gusto este articulo?? Con la compra del libro ayudas a continuar con la investigacion de nuestras raices que compartimos. Comunicate con Felix Lavayen (autor del libro) a 098 350 50 50 – asestour@hotmail.com



Como aquello amantes descubiertos en medio de la pasión,
redescubiertos siglos después en una playa lejana.
Así vivimos, así morimos.
Escapando de las miradas extrañas, 
del significado y el significante
Alejándonos a la luz del día,
para no recordar las pasiones de un amor finito.

Ojalá nos aprisionaran con piedras, barro y arena,
cubiertos para siempre del sol,
obligados a mirarnos en la pacifica oscuridad,
de la tumba, del lecho, de la prisión.
Atemporales y sin necesidad de despertar.


Ojalá nos negaran como a ellos las excusas cotidianas

repetidas con labios entreabiertos y ojeras azules
ojalá nos exiliaran y hasta nos olvidaran.
Ojalá nos despertaran otras épocas,
otras gentes, otras lenguas
y nosotros extasiados por la caricia inacabada
creyéramos su historia, nuestra historia,
olvidando la torpe, lujuriosa y lasciva verdad.

Por Gabrielle



Según la teoria de que el hombre americano vino de Asia, ingresando por el estrecho de Bering hace unos 25.000 años,asentandose en nuestro territorio hace unos 10.000 años. 

Vestigios de este asentamiento han sido encontrados en Sumpa, nombre con que los nativos se referian a la punta de Santa Elena. 

Edward Lanning, fue quien llamó a los asentamientos encontrados como Complejo Vegas, por el nombre de un río que llena su cauce solo cuando hay lluvias. 


La Sociedad Vegas (10.000 a.C - 4.400 a.C) , ubicada dentro de la época de recolectores - cazadores o periodo precerámico.


Sus pobladores eran semi-sedentarios, cazadores-recolectores y pescadores. Fabricaron armas y utensilios en basalto, con las que cazaban herbívoros gigantes como el megaterio, mastodontes, tigres de dientes de sable, y otros animales menores. Con el tiempo desarrollaron la horticultura ,lo que provocará el posterior surgimiento de la agricultura.

En excavaciones arqueológicas en la zona Las Vegas se han hallado cuchillos con punta de piedra, proyectiles, lanzas, restos de concha y huesos de megafauna prehistórica. Hacían sus instrumentos de piedra, confeccionaban pequeñas puntas de caña y madera; fabricaban cuchillos y raspadores, lanzas de piedra y de madera. Las cortezas vegetales eran utilizadas como recipientes. 

En el cementerio del sitio Las Vegas en Santa Elena (hoy Museo Amantes de Sumpa) se descubrieron 200 esqueletos humanos, y se concluyo despues de estudiarlos que fue uno de los grupos más sanos que se conocen en todo el mundo, a pesar que la tasa de la mortalidad infantil fue elevada.


Entre estos había un enterramiento doble primario, denominados popularmente “Amantes de Sumpa”, que corresponde a dos jóvenes (hombre y mujer) depositados en posición horizontal y con los brazos entrelazados. Sobre ellos se encontraron siete piedras ubicadas en diferentes lugares de los cuerpos, como si fuese un acto de lapidamiento o de algún rito funerario. 



Regala un pedacito del corazón de la Selva

Desde el corazón de la selva ecuatoriana, las mujeres de la Nacionalidad A´i Kofán, nos invitan a regalar un pedacito pequeño de la selva en forma de semillas, chambira y mucho corazón.

Se trata de la recientemente lanzada marca Sukû. Joyería y Arte Kofán, inspirada por la misma Asociación de Mujeres de la comuna Kofán Dureno, en la provincia de Sucumbíos. Suku, que en el idioma de los A´i Kofán, a´ingae, significa Tucán y lleva consigo la esencia de la selva amazónica.

El proceso para la elaboración de la joyería amazónica comienza, por lo general, con la recolección de los elementos que se necesita: cogollos de chambira para la extracción de los hilos de fibra, semillas de sarandango, charikupa, o huariro , san pedro, caídos de los árboles.


Luego comienza la etapa de preparación, primeramente hay que ir al monte a coger el cogollo de la chambira de la que se sacan las fibras más tiernas y se las cocina, se las deja secar en el sol y adquieren un color blanco, después hay que hilar esa chambira.[1]

Las semillas, por otro lado, son pulidas para resaltar sus colores y darle brillo. Finalmente, las semillitas son puestas a secar, para luego hacer los diminutos huequitos, una a una. Después hay que hilar esa chambira, la cual es unida con movimientos rápidos con une técnica que depende mucho de la muñeca y precisión.

En este proceso de elaboración de las piezas de joyería y arte amazónico no falta por supuesto, la amena conversación entre las mujeres que se sientan a armar su joyería, tradicional método que ha sido pasado a través de las generaciones.

Dentro de los utilitarios que realizan las personas de esta nacionalidad amazónica, los hombres, aunque no es su principal actividad, también crean pequeñas dagas o lanzas, bastones y peines hechos con la fibra y materiales naturales que deleitan al observador.

Nos relatan los Kofanes “Tradicionalmente, por medio de la visión del yajé, vieron como hay que poner las plumas y demás decoraciones. Las mujeres que tienen estas perforaciones ponen plumas de lora. Estos adornos de plumas se usan como collares o también adornando nuestras nariz u orejas tradicionalmente perforadas para tal fin, tanto hombres, sobretodo, como mujeres. Antiguamente para perforar la oreja y la nariz no se perforaba con aguja sino con espina.”[2]

Más allá de las hermosas creaciones que realizan las mujeres A´i Kofán, está la sensación que se está portando un pedacito de selva amazónica, y dicen las creencias amazónicas, que la energía y protección que nos portan estas semillas no es cualquier mito. Indago entre las mujeres, y les pregunto porque disfrutan hacer estas creaciones con sus propias manos, se miran entre ellas con mira cómplice y se ríen. Es la mismísima selva y sus animales que sirven de inspiración para cada una de sus creaciones.

En estas fiestas, no solamente tenemos la oportunidad de regalar un pedacito de selva, de vida, sino también apoyar la sustentabilidad económica de las familias de la nacionalidad A´i Kofán. Para ver el catálogo en línea de Sukû, haz click aquí, también puedes seguir a Sukû. Joyería y Arte kofán en Facebook o escribe a joyeriasuku@gmail.com

Felices fiestas desde la Amazonía!

[1] Del libro. Nosotros los Cofanes. Junio 2013.
[2] Del libro. Nosotros los Cofanes. Junio 2013.

Textos: Daniela Bermeo
Fotos: Violeta Villacorta
            PachaMamita Creativos

De todas las extrañas criaturas que habitan en nuestros océanos, los caballitos de mar (hippocampus ingens) son uno de los más misteriosos y singulares. Esta diminuta especie es uno de los pocos peces que nada erguido, enrollando su rizada cola alrededor de las plantas para ayudarse a luchar contra la corriente. Además, en lugar de escamas, posee discos de hueso debajo de su piel y, en lugar de boca, usa su larga trompa para alimentarse del placton.

Pero, quizás, la mayor peculiaridad de esta especie es que son los varones quienes quedan en estado, transportando los huevos fertilizados en una bolsa situada en su vientre, nutriendo y protegiendo a sus retoños hasta que crecen.

A LA CAPTURA DE LA ESPECIE

Pese a sus singularidades, una vez más, el ser humano ya ha desatado su voracidad sobre esta especie. De hecho, los caballitos de mar son usados frecuentemente por la medicina en China, Japón y Corea, pues se les considera útiles en tratamientos contra el asma, la disfunción sexual, la depresión y otras dolencias. Así, la demanda de caballitos de mar se ha disparado en las últimas décadas al ritmo de la economía china.

Las compañías pesqueras de todo el mundo suplen dicha demanda, o bien extrayendo directamente a la especie, o bien mediante su pesca accidental, utilizando redes de arrastre. Los datos apuntan que en el 2011 alrededor de 25 millones de caballitos de mar (70 toneladas) fueron intercambiados en el comercio internacional, por nada menos que 77 países. Además de la medicina, el destino de estos animales pasa por acuarios, souvenirs y hasta tentempiés.

A parte de la pesca, los caballitos de mar están amenazados por otras causas que tienen que ver con la destrucción de sus hábitats. De hecho, la especie habita en praderas marinas, manglares y arrecifes de coral en costas poco profundas, ecosistemas que son muy sensibles a la polución, al cambio climático y a otros impactos ambientales. Por ejemplo, el derrame de la plataforma petrolera Deepwater Horizon, ocurrido en el golfo de México en el año 2010, destruyó los lechos vegetales marinos, y, como consecuencia, las ya amenazadas poblaciones de caballitos de mar descendieron enormemente.

Por otro lado, los caballitos de mar son especialmente vulnerables ya que son unos lentos nadadores, presentan una escasa población en los océanos del mundo y son monógamos, mostrando extremada fidelidad hacia su pareja. Estos factores hacen que si uno de los miembros de la pareja desaparece, el miembro restante tarde mucho en encontrar una nueva pareja.

COMERCIO INTERNACIONAL

La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES, en sus siglas en inglés) sitúa a todas las especies de caballitos de mar en su Apéndice II, reconociendo que estas están al borde de la extinción, a no ser que se controle su comercio. En este sentido, los países firmantes de la Convención acordaron reforzar el control de las exportaciones, concediendo los permisos de exportación, solamente cuando está claro que la mercancía no pone en peligro a las poblaciones naturales de caballitos de mar.

A pesar de todo, la extracción y el comercio ilegal de la especie continúa y, además, varios países han decidido no participar en la Convención. Como consecuencia, se han registrado algunos sucesos preocupantes, entre los que destaca lo ocurrido en Perú en enero del 2010, donde 25.000 caballitos de mar fueron confiscados de un almacén. Un ciudadano chino había planeado exportarlos a Japón, vía Hong Kong. Sólo un mes después, en Panamá, fueron descubiertos 20.000 caballitos de mar que se encontraban camuflados dentro de un cargamento de buche de charela (estómago de pescado).

UNA ESPECIE ENIGMÁTICA

Las últimas investigaciones, combinadas con los registros comerciales y los registros en aduanas, muestran que las poblaciones de caballitos de mar han sufrido un rápido declive. Por su parte, pescadores y buzos han anunciado la desaparición de la especie en las áreas de costa. Sin embargo, hay aún muchas preguntas sin respuesta ya que es difícil estudiar a los caballitos de mar en su medio. Por ello, no se tienen datos de cuántos pueblan aún los océanos, cuántas especies nuevas de caballito de mar quedan todavía por descubrir y cómo funcionan sus inusuales hábitos familiares.

Estos interrogantes pueden ser resueltos si gestionamos y cuidamos nuestros océanos de manera consciente. Una cosa está clara: poblaciones robustas y numerosas de caballitos de mar son buenos indicadores de salud ambiental en nuestros océanos. Sin embargo, allá donde las poblaciones de caballitos de mar se encuentren en declive, debemos de prestar más atención a las razones de dicha situación y dedicar todos los esfuerzos a reducir las amenazas que se ciernen sobre estas fascinantes criaturas.

ALGUNAS CURIOSIDADES
  • Los caballitos de mar no tienen dientes ni estómago, pero usan su largo hocico para absorber crustáceos y zooplacton.
  • La especie más diminuta de caballito de mar se denomina Hippocampus denise y tan sólo alcanza los 16 mm de longitud. Otros caballitos de mar pueden alcanzar los 35 cm en su madurez.
  • No son grandes nadadores, por lo que utilizan el camuflaje para escapar de los depredadores. Una especie emparentada con el caballito de mar, y que constituye el mayor exponente del camuflaje marino, es el dragón de mar foliado (fotografía), que posee largas prolongaciones en forma de hoja que salen de todo su cuerpo.
  • También como los camaleones, sus ojos pueden moverse de manera independiente el uno del otro.
  • Los adultos viven de 1 a 3 años, y tan sólo unos pocos de los huevos de cada puesta (que puede ser de hasta 2.000 ejemplares) sobreviven cuando abandonan la bolsa paterna.



Los arrecifes de coral están entre los ecosistemas mas espectaculares del mundo, y el snorkeling es una excelente forma de explorarlos. A medida que los arrecifes de coral enfrentan un futuro cada vez mas incierto, las personas que practican snorkeling y otros visitantes en los arrecifes de coral pueden jugar un papel muy importante en la protección de estos frágiles ecosistemas. Sigue estas simples recomendaciones y te convertirás en un snorkeler “amigable con los corales”.




REGLAS GENERALES

1. No toque nada mientras esté en el agua.

2. Nunca persiga, monte o acose a la vida marina.

3. No saque nada vivo o muerto del agua, a menos que sea basura.

4. No manipule o alimente vida marina, a menos que sea mediante instrucciones de expertos y siguiendo las normas establecidas.

5. No use guantes en los ambientes coralinos, esto le hará tener más cuidado con lo que toque.


ABORDO DE BOTES

1. Escoja operadores de buceo cuyos botes hagan uso de las boyas de amarre cuando están disponibles: las anclas destruyen los frágiles corales cuando se tiran directamente sobre el arrecife.

2. Asegúrese que la basura este bien almacenada, especialmente los artículos de plásticos livianos como son los vasos y bolsas, que pueden volarse fácilmente por la borda.

3. Asegúrese de llevarse consigo todo lo que llevó abordo para el viaje y deseche la basura de manera responsable.


EN LA COSTA

1. Apoya la gestión de los Parques Marinos de Corales y otros proyectos de conservación.

2. Pague las tarifas de visitantes en las áreas protegidas y Reservas reconocidas que estén apoyando activamente la conservación.

3. Incentivar y apoyar el uso de las boyas de amarre para botes.

4. Participe en iniciativas locales para la vigilancia del ambiente marino por ejemplo, llenando formularios de observaciónes.

5. Participe en reuniones de limpieza.

6. Sea voluntario ayudando en las áreas protegidas de los Parques Marinos, por ejemplo, en los recorridos y toma de datos de los arrecifes, en educación y concientización.

7. Considere donar equipo usado tales como cámaras, equipo de buceo o guías de identificación de corales.

8. Lleve la basura a su casa, especialmente los artículos como las baterías que son tóxicos y difíciles de desechar de forma segura en los países sin sistemas especiales de manejo de desechos.

9. Rechace comprar artículos hechos de coral, tortugas o de otro tipo de vida marina. Esta práctica a menudo es ilegal, ya que muchas especies en peligro de extinción están protegidas por la Convención Internacional del Tráfico de Especies en Peligro de Extinción, CITES y por las legislaciones nacionales.

10. Transmita y comparta estas prácticas: Asegúrese que sus compañeros de buceo comprendan estas simples prácticas d comprendan estas simples prácticas de conservación. 


 Necesitamos trabajar en conservación. Necesitamos trabajar juntos para proteger y preservar los arrecifes de coral para siempre.




© CORAL. Estos consejos pueden ser reproducidos y distribuidos libremente, tanto en cuanto este incluido el copyright de CORAL.

¿Puede la agricultura patrimonial dar respuestas del pasado para la agricultura del futuro? Un análisis de varios sistemas de honda raíz nos demuestra cuánto tiene que aprender aún la moderna agroecología.





Roberto Gortaire, profesional de la agronomía y agroecólogo, participó en una investigación que intentaba descubrir las formas ancestrales de agricultura en el Ecuador que pudieran considerarse patrimoniales.

En esta investigación, recorrió todo el país y conoció el talento e ingenio desarrollado por los pueblos originarios campesinos e indígenas para alcanzar una agricultura eficiente, inteligente y que resuelva los ingentes y críticos problemas que afronta el sistema agroalimentario.


"En cada lugar me preguntaba cómo era posible que hayamos dado la espalda a tantos saberes, tecnologías, agrobiodiversidad tan valiosa, y a toda una cultura que sigue vigente y resistiendo a pesar del impacto que genera la expansión urbana, la agricultura industrial y el extractivismo. Cómo profesional de la agronomía muchas veces fui sorprendido y superado por la capacidad de estas familias agricultoras para adaptarse a circunstancias extremadamente difíciles y me di cuenta que nuestras modernas ciencias agrarias y el camino de desarrollo que se ha ido imponiendo, tienen muy poco que ofrecer y mucho que aprender de estos pueblos." afirma Gortaire


Cultivar y cosechar tantas variedades de maíz en medio de las piedras secas en Catacocha, o en las chakras amazónicas del Napo en pleno bosque húmedo, o sobre 3 mil metros de altura en Cañar o Cotacahi es fruto de una tarea milenaria que pocos reconocen, y no trabajo de fitomejoradores o centros de investigación modernos; así mismo, la crianza de 120 diversas especies vegetales y animales imbricadas en un complejo agrario casi mimetizado con la selva solo es posible en el Aja que de hace centurias desarrollan las mujeres del pueblo Shuar. 

Qué decir de la calidad de productos diversos de la finca tradicional de los montubios, o de las canoeras, colinos y canteros de los hermanos Chachis y afroecuatorianos, o de la fuerza productiva de los pueblos del manglar?.  Diversidad, ingenio por todos lados.





Si a este conocimiento acumulado le diéramos el valor que corresponde, sería más que suficiente para superar las pobrezas; y más aún, si reconocemos su talento y valoramos tanto conocimiento que en el pasado hemos despreciado, seguramente encontraremos las respuestas para la agricultura del futuro.

La chakra andina

La Chakra Andina o chagra, es la forma de agricultura propia de los pueblos indígenas quichuas de la sierra y podemos encontrarla en todo el callejón interandino; propiamente desde el sur de la provincia de Carchi (fronteriza con Colombia) hasta el norte de Loja (fronteriza con Perú). 

Se caracteriza por una alta agrobiodiversidad y un complejo sistema de semillas y adaptaciones varietales que se desarrollan en los diversos pisos agro-climáticos de la serranía, aproximadamente entre los 2400 y 3500 metros sobre el nivel del mar, donde se reconocen generalmente tres zonas: alta, media y baja (y zonas de transición). Desde su origen prehispánico, la chakra se orienta a la satisfacción de la alimentación familiar y comunitaria, este criterio es el que determina qué y cuánto debe sembrarse. 

La influencia del ciclo lunar y varias señas agroclimáticas, definen cuándo sembrar; los solsticios y equinoccios marcan los hitos del calendario agrofestivo andino. Una serie de prácticas ingeniosas y tecnologías muy funcionales para el manejo ecológico del suelo, agua, cultivos y crianzas, son las claves para la sostenibilidad del agroecosistema y explican cómo producir.

Otra característica clave es el complejo cultural, los ritos y tradiciones ancestrales que acompañan el desarrollo de cultivos, crianzas y alimentación; éstos le dan sentido espiritual y de profunda conexión con la realidad, Allpa Mama (madre tierra –suelo vivo), Yaku Mama (agua viva) y la Pacha Mama (el contexto natural y energía vital universal), y han sido claves en el mantenimiento de la cohesión y ampliación del tejido social, que se expresa en la familia, la comunidad indígena y sus formas organizativas.



El Wachu rozado y la finca de los pastos

El Wachu Rozado es una tecnología de labranza mínima de origen milenario, base de un complejo agrosilvo pastoril que denominaremos “Finca de los Pastos”, haciendo referencia a los pueblos ancestrales que habitaron los territorios norandinos del Ecuador y sur de Colombia, particularmente la provincia del Carchi, y que hoy se reconocen en proceso de revitalización cultural. El sistema integra una mezcla de pastizales (que incluye variedades silvestres y modernas) para la crianza de ganado vacuno en rotación con variedades de papas, y algunas veces otros tubérculos y cultivos andinos; además plantas forestales y arbustivas con funciones ecológicas, mecánicas o medicinales. 

La práctica del wachu rozado se aplica de forma manual con un apero específico (palón con cute). La finca de los pastos se desarrolla en el contexto del Páramo Norte Andino donde el conocimiento profundo y la relación viva y cercana con este ecosistema frío y húmedo, es otra característica importante de la cultura agrícola que aquí se construye.



Siembra de agua y huertas paltas

Hablamos primero del sistema de siembra de agua o Catacocha, que es un humedal léntico artificial de gran complejidad tecnológica de origen ancestral propio de la región de los Andes Bajos Ecuatoriales, territorio que en el período de integración (900 a 1470 DC) fue ocupado por los denominados Paltas y otras importantes culturas, previo la incursión del incario. Los Paltas fueron capaces de adaptar su modelo agrario al ecosistema de bosque seco y la heterogeneidad edafo-climática de la zona.

La Catacocha implica la creación de grandes lagunas de infiltración en zonas altas estratégicamente dispuestas, que captan la escorrentía de aguas lluvias a través de brazos o canales y la percolan a la profundidad del suelo. 

Esta agua infiltrada aparece en vertientes en zonas más bajas y se moviliza por quebradas; allí se instalan los denominados “tajamares”, que son barreras o muros de piedra interpuestos en el curso de la quebrada que reducen la velocidad del agua y la represan evitando su pérdida, mientras que en sus riberas permiten la generación de biomas con alta diversidad. Ya en el ingreso a los predios se disponen los “pilancones” que son reservorios o estanques que permiten la captación del agua para el uso agrícola y consumo humano. Se ha observado que durante los inviernos el sistema se llena (saturación del subsuelo por la infiltración), para luego ser aprovechado en los meses muy secos (aumenta el volumen en las vertientes). 

Los sistemas agrícolas que se sirven de las catacochas tienen gran notoriedad paisajística, agrobiodiversidad y un complejo tecnológico basado en sistemas agroforestales que denominaremos “Huertas de los Paltas” por su autenticidad y particularidad. La crianza de animales no deja de ser importante y es sorprendente también el sistema tradicional de maíz de una variedad criolla adaptada a las condiciones de sequedad y terrenos pedregosos (maíz de piedra); el sistema tradicional de maíz incluye al ataco y al sangorache (Amaranthus quitensis y A. Spp-), otras especies igualmente resistentes a la sequía. 

En las zonas más bajas, donde no operaba el sistema de lagunas de infiltración, se idearon las “terrazas hundidas” que permiten la saturación de humedad durante el invierno para sobre ellas cultivar en verano; también se practica la agricultura de “lecho de río” que dispone del propio canal del río en el verano cuando baja o cesa el caudal, y así se habilitan huertas que garantizan la producción alimentaria.

Esta es la albarrada más alta sobre el pueblo de Catacocha, provincia de Loja


La Finca Montubia

Denominaremos Finca Montubia al sistema agrícola diversificado que tiene lugar en las provincias costeras ecuatorianas y es practicado por familias campesinas de tradición montubia: pueblo mestizo con fuerte identidad, heredero de nativos, afros, españoles y en menor medida, libaneses. El sistema puede centrarse en el desarrollo de cultivos como cacao, café o banano, sin embargo integra cultivos frutales, forestales, hortalizas y crianzas animales, y muchas veces se asimila con el bosque tropical. 

En la finca suelen coexistir tres subsistemas: las albarradas; la finca propiamente dicha; y las eras o huertas. Las albarradas consisten en un humedal artificial, tecnología de origen ancestral que es el centro de un sistema complejo de manejo de recursos hídricos: se capta agua por métodos de infiltración en épocas de invierno, se destina para riego, la crianza de peces, patos y se convierte en sitio de refresco y recreación. Es común en zonas secas y hace posible el regadío de la finca donde la diversificación, cobertura y manejo orgánico del suelo, reducen la demanda hídrica y así se integra un círculo virtuoso en el aprovechamiento del agua. En la finca propiamente dicha se desarrollan principalmente frutales y cultivos muy diversos y propios del trópico tales como banano, cacao, yuca, variedades de arroz y muchos más. En un área menor se disponen las denominadas Eras o huertas: se trata de la despensa familiar de hortalizas, legumbres, condimento, frutales y otros cultivos propios de la alimentación básica familiar.



Canoeros, Colinos y Canteros

En el norte de la provincia de Esmeraldas se encuentran ríos como el Cayapas y el Santiago, parte de la bioregión del Chocó, en cuyas riberas conviven, desde tiempos ancestrales, comunidades de diverso origen cultural mayoritariamente de nacionalidad nativa Chachi y Afrodescendientes que no fueron esclavizados,




incorporando sus tradiciones originarias al sistema americano. Coexisten en un ecosistema de singular belleza paisajística donde se combina el río con el bosque húmedo tropical. Han desarrollado relaciones interculturales estables, y diversas adaptaciones y sinergias con su entorno. Incluyen básicamente 3 subsistemas agrícolas: canoeras, colinos y canteros.

Las Canoeras son pequeños huertos hortícolas y medicinales que se cultivan en camas elevadas construidas generalmente con madera y caña guadua, pero también es común el uso de viejas canoas de río que de este modo se reciclan para disponer el huerto, de ahí su denominación. Los Colinos o P’atavitia en el idioma de los Chachis (cha’apalachi), son modelos de agricultura ancestral de roza y tumba que pueden explicarse como fincas familiares diversificadas que se desarrollan en armonía con el bosque húmedo tropical en extensiones que generalmente van de media a una hectárea. Sus cultivos principales son banano, yuca, coco, cacao, chonta y diversos frutales. En la primera fase de siembras se incluyen asocios de maíz (variedades llamadas canguil y criollo), con fréjol, haba, cucurbitáceas y otras plantas. La denominación “colino” tiene otro uso común y se refiere a la forma botánica de reproducción de plantas como el plátano. El término se usa indistintamente para referirse a la finca propiamente dicha y a cualquier ramilla o brote apropiado para siembra. Cantero o E’vitia para los Chachis, es el nombre que se da a un cultivo de caña de azúcar, producto que ganó importancia en la región por diversos usos y procesos que se le generan (miel de caña, panela, guarapo, aguardiente, bagazo, etc.).

Se observa generalmente en parcelas de entre 500 o 1000 metros cuadrados encerradas entre árboles y arbustos propios de la diversidad del bosque tropical. La dinámica fluvial determina los procesos de fertilidad natural de los suelos de las riberas, que es donde se cultivan los Colinos y Canteros; y el arrastre del río que trae suelo y hojarasca desde tierras altas forma un compuesto orgánico denominado marmaja, que es el sustrato más apropiado para el cultivo de las Canoeras.

Los Pueblos del manglar

Los pueblos ancestrales del ecosistema manglar en Ecuador se denominan así puesto que consideran que la base de su identidad cultural, de su racionalidad social y económica está vinculada trascendentalmente con él. Ocupan las zonas costaneras de franja marina y estuarios de ríos. Principalmente lo componen afroecuatorianos, mulatos y campesinos de identidad montubia. 

En el manglar coexisten al menos dos actividades fundamentales: la recolección de concha y la pesca artesanal de especies del estuario del río; sin embargo estos pueblos no conviven únicamente en la franja de manglar, sino con otros subsistemas: la zona de transición o raconchal, vegetación donde se desarrolla y captura el cangrejo; la finca diversificada (similar a la descrita para los pueblos montubios) y el bosque húmedo tropical. Es decir que los pueblos del manglar se construyen en una “sociedad” entre estos 5 subsistemas, constituyendo un complejo agroalimentario y recolector en armonía con ecosistemas naturales.



El Aja Shuar 

La Amazonía ecuatoriana, uno de los centros de biodiversidad más notables del mundo, también alberga a los que podrían considerarse los sistemas agrícolas más complejos, auténticos y diversificados que existen en el país. El Aja, practicado por la nacionalidad Shuar, está prácticamente “mimetizado” con el ecosistema natural. En él es determinante el rol de la mujer shuar ya que es casi exclusiva su responsabilidad en el manejo del sistema. Es de importancia crucial la práctica de diversos ritos como los Anent: plegarias o cantos de singular belleza que se realizan en diversos momentos y que son una muestra del respeto y profundo afecto que el pueblo Shuar dispensa a la naturaleza. Los Nantar o talismanes son piedras especiales sigilosamente ocultas por la mujer en algún punto dentro del Aja y que acogen a Nunkui, la Reina del Aja, quien emite la energía y vitalidad necesaria para el desarrollo de los cultivos.





Los diversos arreglos y asocios entre cultivos son muy funcionales y complejos; existe un notable conocimiento sobre las razones y períodos de fuerza y fragilidad del suelo, característica dual muy propia de la Amazonía, y se han creado tecnologías agrícolas adaptadas a esta condición. Por ejemplo, la movilidad del Aja: hablamos de un área de 1 hectárea aproximadamente que se instala en un bosque socolado (roza, tumba y quema), en un período de cultivo que no va más allá de 3 o 4 años (aja vieja); luego viene un período de descanso funcional o regeneración de ecosistema natural que dura entre 5 y 15 años. El Aja se mueve a otro sitio iniciando el ciclo con el corte por roza de hierbas y arbustos, luego se tumban los arboles más grandes.

El proceso de descomposición y formación de suelos es dinámico y acelerado y a menudo se agregan las cenizas que se obtienen de las quemas de hierbas secas y árboles, lo cual mineraliza estos suelos orgánicos. La agrobiodiversidad manejada en un Aja incluye más de 100 diversos cultivos, donde generalmente la yuca hace de guía o centro de proceso agroalimentario (mas de 30 variedades reconocidas); papa china, pelmas, kenkes (tubérculos), piña, camote, porotos, plátanos, maní, maíz, frutales diversos, todos ellos cultivos imbricados en un conjunto multifuncional de especies.

Para un observador ligero parecería una mezcla sin orden, sin embargo pueden reconocerse ciertos “secretos”: hay especies que deben sembrarse junto a la yuca y otras que no deben estar en el Aja pues perjudican el engrose; unas prefieren la sombra y algunas la evitan, y así un sinnúmero de criterios agronómicos. Además se reconocen y cultivan decenas de plantas medicinales y es nada despreciable la diversidad de crianzas animales que incluyen sahino, pavos, guatusa, guanta. La conexión del Aja con la diversidad del bosque húmedo amazónico integra otra serie de frutos silvestres, animales, insectos, aves, y peces del río que enriquecen la dieta increíblemente diversa y saludable del pueblo Shuar.

La Chakra amazónica

Expresión que usan los pueblos ancestrales quichuas del oriente ecuatoriano para denominar a su sistema agrícola, el mismo que guarda similitudes con otras modalidades tradicionales en el territorio en términos de agrobiodiversidad y sistema de manejo, sin embargo hay matices y particularidades que le otorgan autenticidad y originalidad. El primer elemento determinante es la relación con el río, en este caso nos referiremos a una agricultura itinerante de lecho o vega de río. Ocurre que en las crecientes y bajantes del río en el transcurso del tiempo, se van formando pequeños islotes que son áreas fertilizadas por el río, y por el contrario otras zonas son arrasadas por él. 

Un enfoque central es el manejo del suelo, hay mayor atención a los ciclos de fertilidad en relación con el río en la “formación de suelo” a partir de la biomasa vegetal que por ciclos y aceleradamente se incorpora. Importante es el sistema tradicional del maíz variedad criolla, adaptado ancestralmente a las condiciones de extrema humedad y alta biodinámica, pero sin duda es la yuca nuevamente la planta madre que genera los ritmos en el sistema, se reconocen algunas variedades y como cosa particular en los períodos de cosecha se mantienen los sembríos de yuca totalmente “enmalezados”, es decir se permite el desarrollo de vegetación adventicia en la base del cultivo, pues con esta técnica se garantiza la frescura del producto.





FUENTES

Texto adaptado de SIPAN – Sistemas Ingeniosos de Patrimonio Agrícola, publicación en revisión – FAO y Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador – autor: Roberto Gortaire A. 2014 – 2015.

La Nacionalidad A´i Kofán del Ecuador invita a tod@s a disfrutar de una presentación de artesanías, gastronomía, danza y música, ceremonia de yagé y juegos tradicionales en el  FESTIVAL TRADICIONAL DE LA CHONTA (Ai'ndekhu U'ma Andyu'pa) que este año se realizará en la comuna kofán Dureno los días 20 y 21 de Abril del 2018.


El objetivo principal de este encuentro es recordar el pasado y el presente de la vida cotidiana de los a´indekhu (la gente de la selva, como se autodenominan los kofanes en su lengua original el a´ingae).

Mediante danzas que imitan a los diferentes aves y animales que se alimentan con la fruta del chontaduro, los jóvenes y adultos que se disfrazan imitando a los chillidos de los animales, y tocando instrumentos propios como el fururukhu (flauta en castellano), khusha (tambor en castellano); los kofanes buscan la revalorización y fortalecimiento de su identidad cultural.

Según Fidel Aguinda, del Comité Organizador para la fiesta del chontaduro de este año, los kofanes "es un pueblo que se centra en sus fortalezas y oportunidades para avanzar hacia el futuro".

Es por este motivo, que la nacionalidad kofán realiza cada año la fiesta tradicional de la chonta, ya que la comunidad ha identificado como necesidad principal el fortalecimiento de la cultura como medida principal de sobrevivencia. 

Que significa la fiesta de la chonta?
Foto : Insitu2014
La Nacionalidad A’i-Cofán celebra la fiesta tradicional de Chonta a finales del mes de marzo o principios del mes de abril de cada año, coincidiendo cuando la producción de la chonta está en apogeo. 

 La fiesta de la chonta (U’MA ANDYU’PA) se inicia con la ceremonia que coincide de la recogida del chontaduro; los hombres se encargan de bajarla de la mata y el que organiza normalmente es el que convoca-invita a la comunidad a recoger las chontas siempre al momento de la salida del sol;  las mujeres salen a cargar en sus shigras (bolsos tejidos a mano) los frutos de chontaduro mientras el hombre les antecede y arranca con un gancho de palo fuerte. 

Luego se procede a pelar los frutos, trabajo que realizan los miembros de las familias (niños, mujeres, hombres, viejitos, etc.); una vez pelados se los cocina y se los coloca en una tina de madera; para finalmente proceder a machacar o ablandar las frutas cocidas con una piedra grande. En este momento es donde todos tienen la oportunidad de compartir sus aventuras y hazañas diarias. Posteriormente se hecha o se coloca agua pura limpia a la chonta machacada y se deja en unas ollas tapadas listas para el siguiente paso. Mientras tanto todos se preparan para el día siguiente, se preparan con sus mejores ajuares y se empiezan a preparar los cantos que mencionan a todos los seres vivos que aprovechan de alimentarse una vez al año en tiempo de Chonta.

La persona que lidera esta ceremonia es quien dará las "ordenes" sobre los pasos a seguir.

Al momento de empezar la fiesta sale de la selva un personaje llamado MATACHI (hombre sabio) quien vive solito en la selva con la fuerza y energía de la naturaleza. Llega a la comunidad y saluda a sus hijos aunque no puede hablar bien hace todo lo posible para hacer entender a la comunidad sobre su vida solitaria en la selva. 

Después de la llegada del MATACHI todos los presentes danzan y bailan alrededor de la planta de chonta para que se fermente la chicha. Todas las personas hacen un círculo cogidos de la mano de otras personas para danzar. Son largas horas de baile y coplas, el líder siempre está pendiente si alguién se suelta la mano dentro de la danza, esa persona estará premiado para tomar 20 tazas grandes de chicha de chontaduro. El líder hasta mientras prueba la chicha cada media hora hasta cuando este lista, da la orden para terminar con la ceremonia, en ese momento salen los niños con danzas especiales cerca de la planta de chonta . Las mujeres se encargan de servir la chicha a todos los invitados de diferentes comunidades, es un día de diversión, todos ríen, gozan y bailan hasta la tarde.


Para cualquier duda sobre las visitas a Dureno durante estas fechas, por favor contactar con Fidel Aguinda al teléfono 0994145444

Foto: Comunicaciòn Sapara





Mujeres amazònicas reabren el debate sobre la necesidad nacional de reenfocar el manejo sostenible de la selva amazònica










LAS MUJERES AMAZONICAS DEMANDARON AL PRESIDENTE LENIN MORENO RESPETAR LA DECISIÓN DE LAS NACIONALIDADES DE NO PERMITIR MAS CONCESIONES PETROLERAS, MINERAS Y MADERERAS EN LA AMAZONIA.


Las Mujeres Amazónicas, que iniciaron un periplo el pasado 8 de marzo para mostrar los peligros que sobre sus familias se ciernen por el avance de las industrias extractivas en Ecuador, fueron recibidas por el Presidente Lenin Moreno y los ministros de Justicia Rossana Alvarado, de petróleos Carlos Pérez García en el salón de banquetes del Palacio de Carondelet. 


Las mujeres representantes de las nacionalidades Kichwa, Waorani, Shuar, Achuar, Shiwiar y Sapara del Ecuador pudieron exponer los problemas ambientales, sociales y culturales a los cuales están expuestas debido a las actividades extractivas, especialmente en la zona suroriente de la amazonia.

El presidente fue enfático al expresar que algunos de los puntos del mandato de las Mujeres Amazónicas se pueden resolver a corto plazo, demandò a los ministros celeridad en el cumplimiento de las demandas expuestas. Dijo además que se cumplirán todas las demandas de acuerdo a las posibilidades jurídicas y técnicas que el gobierno observe, tengan viabilidad.

Nina Gualinga, mujer Kichwa de Sarayaku indico que las Mujeres Amazónicas demandan sean anulados los convenios firmados con la petrolera Andes Petroleum, en los bloques 79 y 83, en el pozo Landayacu, además consideran ilegítimos cualquier acuerdo firmado por los GADS y las petroleras. Puntualizo que las socializaciones y procesos de consulta previa que se han hecho no cumplen con los estándares internacionales y sean han hecho a base de mentiras, manipulaciones, sin transparencia y sin buena fe.

Alicia Cawiya, representante Waorani mencionó que está muy preocupada por la situación del Yasuni, por la explotación petrolera del bloque 43, debido a que los derrames petroleros amenazan su territorio, queremos que los hermanos Taromenane y Waoranis tengamos nuestro territorio donde poder vivir, si saca el petróleo del Yasuni usted va a matar a nuestro pueblo, queremos que respete nuestro territorio, nuestros abuelos dejaron el territorio para que nuestros hijos puedan vivir. El petróleo no ha sido un desarrollo para los Waoranis, solo nos han dejado la contaminación petrolera y las enfermedades.

Ante las expresiones del Ministro de Petróleo de que el bloque 10, en Pastaza, es un ejemplo de manejo en lo ambiental y social, Zoila Castillo dirigente de la CONFENAIE dijo que es pura mentira, recalcò que la selva en el bloque 10 está contaminado, hay enfermedades en niños como el cáncer, hay mujeres que han muerto con cáncer, hace 50 años en el rio Villano había buena pesca, ahora ya no hay nada. Dijo que en Nankitza los Shuar fueron desalojados y perseguidos.

Queremos que como Presidente Amazónico ayude a solucionar los problemas de los pueblos de la selva.


Finalmente el Presidente expresò que las demandas de las Mujeres Amazónicas serán atendidas positivamente, "vamos a ver hasta dónde podemos acoger con todos los mandatos", dijo; "si hay un mínimo de posibilidad de cumplir lo atenderemos".

El "desarrollo", la "modernidad", el "progreso" son algunos de los "incentivos" que se les ofrece a las comunidades indígenas amazónicas que habitan en territorios no intervenidos para que cedan a las pretensiones de empresas multinacionales mineras y petroleras a que intervengan su territorio. Lo que no se considera por parte de estas empresas, ni por los gobiernos que las auspician es que en la cosmovisión indígena los referentes de riqueza y pobreza , NO SON los mismos que como sociedad occidental de consumo, utilizamos nosotros.

Para entender más profundamente el Plan de Vida de Sarayaku (como ejemplo) es fundamental presentar las percepciones de valores, de riqueza y de bienestar que mantiene, conserva y defiende este pueblo.

Eso permitirá igualmente entender la incompatibilidad que hay con los proyectos extractivistas que propone el estado ecuatoriano a Sarayaku para su desarrollo.

Si consideramos los tres ejes principales del plan de vida de Sarayaku que son:
  • El Sumak Allpa: (Ambiente, recursos naturales, territorio), 
  • El Runakuna kawsay: (Economía, política, social, servicios básicos) 
  • El Sacha Runa Yachay: (Sabiduría, tecnología propia, conocimiento Ancestral, educación indígena, cultura), los indicadores de riqueza y de bienestar de la población de Sarayaku son los siguientes: 
Los indicadores de riqueza en el Sumak Allpa son los ecosistemas conservados, ríos y lagunas sin contaminación, peces, flora y fauna sanos y abundantes, zonas sagradas y territorio amplio.

En cuanto al Runakuna Kawsay lo que significa estabilidad y riqueza es entretener y mantener la vida comunitaria. Mantener la unidad familiar. Tener una organización institucional y gobernabilidad consolidadas con decisiones colectivas y participación de género. Practicar y perpetuar los conocimientos tradicionales, culturales y espirituales en toda libertad. Tener asentamientos humanos adecuados e infraestructuras propias de la cultura Kichwa. Asegurar la soberanía alimentaria de la población. Desarrollar una economía propia que no se base en la acumulación de los bienes pero más bien una economía solidaria, fortaleciendo las iniciativas de producción sustentables y sostenibles respetando los recursos naturales y humanos, practicando tecnologías Kichwa de desarrollo.

Los índices de riquezas del Sacha Runa Yachay son poder practicar las técnicas propias de preparación y uso de suelo a cultivar, seguir con las tecnologías de pesca y casería, de construcción y arquitectura propia. Mantener y reforzar las prácticas de curaciones tradicionales y uso de plantas medicinales. Promover el arte, la música, la danza Kichwa. Perdurar la relación y equilibro del hombre con la naturaleza y el concepto de selva viva y viviente, con sus amos y dueños. Ejercer la solidaridad entre pueblos. Mantener las Mingas (trabajos colectivos). Tener una educación con rostro humano compatible con la identidad cultural e intercultural.

Al analizar los impactos originados no sólo en el pasado, sino en los proyectos recientes de las industrias extractivas a gran escala es fácil darse cuenta que TODOS los 3 tres ejes de los indicadores de riqueza de estos pueblos originarios han sido tirados por el suelo y cambiados por el modelo occidental de "desarrollo" y "progreso".

En Ecuador a los pueblos originarios indígenas, se los ha tratado de exterminar como indígenas, se les ha tratado de obligar a que dejen de ser indígenas o que mueran. Ecuador debe reconocer que los indígenas forman parte del Ecuador y tienen el derecho a formar parte del Ecuador SIN DEJAR DE SER INDIGENAS.

OTRO MUNDO ES POSIBLE.

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Imágenes del tema de PLAINVIEW. Con tecnología de Blogger.